Introducción al Mundo de las Inversiones
- Macarena Merino Von Mülenbrock
- 14 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Invertir significa poner tu plata a trabajar con el objetivo de obtener ganancias en el futuro.
Empezar temprano es crucial para tener éxito a largo plazo. Sin embargo, invertir requiere una decisión meditada, ya que implica tanto la posibilidad de ganar como el riesgo de perder.
Antes de comprometer tu plata, es fundamental analizar el mercado y estar consciente de los riesgos asociados.
Es frecuente que la aversión al riesgo nos impulse a optar por soluciones seguras, como guardar tus ahorros en cuentas bancarias, lo cual es “seguro” pero no ofrece rendimientos significativos, especialmente cuando consideramos el efecto de la inflación. A continuación, te explicaré las principales herramientas de inversión existentes en nuestro país:
Productos Bancarios
Depósitos a Plazo: Son una forma común de inversión en la que prestas dinero al banco por un período fijo a cambio de una tasa de interés preestablecida. Esta inversión es altamente líquida y de bajo riesgo, pero la inflación puede erosionar las ganancias.
Invertir $10.000.000 a un plazo de 90 días con una tasa del 0,5% trimestral resultaría en un retorno aproximado de $10.600.000, equivalente a un 6% anual, lo cual es apenas mayor que la tasa de inflación del 3,8% en 2023.
Fondos mutuos: Son inversiones que combinan el dinero de varios inversores para comprar una diversidad de activos. Ofrecen mayor riesgo y potencial de retorno que los depósitos a plazo, diversificando el riesgo al invertir en diferentes empresas, industrias y países. Sin embargo, las comisiones pueden ser altas, oscilando entre el 1% y el 5% del patrimonio invertido.
ETF (Exchange Traded Funds): Son fondos que replican índices de mercado, permitiéndote invertir en un amplio rango de activos a la vez como el IPSA o el S&P500. Los ETFs son gestionados por computadoras, lo que reduce los costos de gestión. Eso sí, ten en cuenta que todos los indices que se valorizan en divisas están sujetos al tipo de cambio, por lo que se podría ver afectada la rentabilidad final. Ten en cuenta que todos los indices que se valorizan en divisas están sujetos al tipo de cambio, por lo que se podría ver afectada la rentabilidad final de tu inversión. Criptomonedas: Representan una forma digital de intercambio que utiliza la tecnología blockchain. Se destacan por su volatilidad y son consideradas más bien como activos de cobertura que de inversión. Un ejemplo ilustra cómo el precio de una criptomoneda podría haberse duplicado en seis meses, subrayando la importancia de la timing en este tipo de inversiones debido a su alta volatilidad.
Como conclusión de este capítulo, queremos destacar la importancia de la diversificación, el análisis de riesgos y la comprensión de los mercados antes de realizar inversiones. Alentarte a tomar decisiones informadas para maximizar tus ganancias potenciales mientras minimizas los riesgos.
コメント